Con Uds. algunas imágenes de esos días de entusiasmo puro.
Rosa Gaiazzi, Haydeé Striglio, y Elías (un vecinito que participó)
Nuevamente Rosa Gaiazzi, junto a Norma Urquía
Ángela Perretta (mi madre), y Noemí Delgrosso
Laura Dignani, Noemí Delgrosso, y Germán Benedetti.
Federico Marcolini, y al fondo rastrillando Luisa Torresi.
Luisa Torresi, que sigue rastrillando, mi madre agachada, frente a ella Germán Benedetti y por detrás una pierna de Laura Dignani.
Mi madre, yo, y Noemí Delgrosso.
Laura Dignani, Norma Urquía, y Rosa Gaiazzi.
Germán Benedetti, y otros buscadores de tesoros por detrás.
Mario Gartich, Germán Benedetti, Adriana Iadanza, Ángela Perretta, Sonia Pesci, Luisa Torresi, Laura Dignani, y ...Lorenzo, en cuatro patas.
Mario Gartich descompactando la tierra, que en algunas partes parecía pisoteada por dinosaurios.
Ramiro Nieto, y al fondo yo, acarreando escombros hacia la calle.
Hallazgo de orugas de cascarudo torito
Dolores de espalda...tome aire, y siga.
Parte de los escombros y malezas que retirábamos a diario.
Noemí Delgrosso dando los toque finales.
Yo, obsesionado en dejar sólo tierra.
Los Tres Chiflados
Hayddé Striglio, buscando los restos del Arca perdida.
No usamos herbicidas, por lo que las malezas todavía no fueron totalmente erradicadas; pero sí están controladas, incluso he respetado algunas e implantado nuevas que son atractivas tanto para el público como para los polinizadores. En la foto una de las malezas invasivas cuya eliminación manual requiere de gran perseverancia ya que siempre queda algún trocito que rebrota; se la conoce como cebollín (Cyperus rotundus).
De las malezas originales del lugar, le perdonamos la vida a Flor de sapo (Pascalia glauca o Wedelia glauca), que si bien es sumamente invasiva, pensamos tenerla bajo control en las cercanías del mástil, debido a que es de gran utilidad para los polinizadores locales.
ALGUNAS HERBÁCEAS NATIVAS DE SUDAMÉRICA QUE INTRODUJE AL PASAJE
Turnera sidoides subsp. pinnatifida.
Plumerillo (Oxypetalum solanoides)
Heliotro silvestre (Heliotropium curassavicum)
Heliotro silvestre (Heliotropium amplexicaule)
Portulaca gilliesii
Petunia axillaris
Mediolastrum gillesii
Salvia uliginosa
Salvia guaranitica, más todas sus variedades hortícolas.
Salvia rastrera (Salvia procurrens)
Salvia coccinea, más su variedad "Alba", de flores blancas.
Canario rojo (Dicliptera tweediana), más su var. de flores amarillas.
Verbena bonariensis
Hierba mosquito (Phyla canescens)
Pluma de papagayo (Alstroemeria psittacina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario